En el Día Mundial de la Salud y en el marco del 6º Congreso Internacional Entre Educación y Salud “Innovar, formar y transformar”, la Facultad de Educación y Salud Dr. Domingo Cabred (FES) se suma a la campaña de la Organización Mundial de la Salud (OMS) titulada “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”.
En sintonía con esta importante iniciativa, la FES organiza un encuentro de reflexión sobre la salud y el bienestar desde las primeras etapas de la vida.
Con la presencia de destacados profesionales se abordará el concepto “DOHaD”, un acrónimo en inglés que significa «Developmental Origins of Health and Disease» (en español «Orígenes del Desarrollo de la Salud y la Enfermedad»), relacionando las condiciones ambientales de la infancia con la salud y el riesgo de enfermedad en la adultez.
Se analizarán las diversas condiciones que inciden de manera significativa en el curso de vida de las personas, con un énfasis particular en las infancias tempranas.
Para explorar esta temática, la FES ha convocado a un panel de expertos de reconocido prestigio formado por el Dr. Enrique Abeyá Gilardon, la Dra. Susana De Grandis, la Dra. Claudia López y la Mgtr. Nora Bezzone.
El encuentro, organizado conjuntamente por la Secretaría de Extensión y la Cátedra de Estimulación Temprana de la Licenciatura en Psicomotricidad de la FES, se desarrollará el próximo 7 de abril a las 18.00 h de manera presencial en el Aula 1A de la FES (Deodoro Roca S/N, Parque Sarmiento) y de manera virtual a través del Canal de YouTube ingresando en este enlace.