Curso

Sexualidad y Discapacidad. Esto no es sólo un taller de ESI. 

Inicia: viernes, 22 de agosto, 2025
Modalidad: Híbrida
Inscripciones abiertas hasta: 17 de octubre, 2025

La discapacidad es un tabú social, la sexualidad otro. Pensarlos juntos es un desafío. Frente a esto, proponemos reflexionar acerca de los propios mitos y tabúes que rondan respecto de la sexualidad de las personas con discapacidad (PCD), y animarnos a ponerlos en cuestión. Pensar que las PCD no tienen pulsión sexual, son asexuadas, ángeles, niños eternos son algunos de los juicios instalados en la sociedad. Que algunos/as necesiten un apoyo para desenvolverse en lo cotidiano no significa que no sean seres sexuados, o que no tengan despierto el deseo, o que no quieran desarrollar múltiples fantasías sexuales.

En este curso se espera que las personas interesadas puedan adentrarse en una reflexión crítica respecto de las prácticas y discursos actuales que se perpetúan en torno a la discapacidad, a través de discusiones teóricas, presentación de casos, actividades lúdicas y prácticas, para luego repensar nuevas formas de abordaje, intervención y acompañamiento, más respetuosas de la diversidad y de los derechos humanos básicos, donde ningún diagnóstico opaque las posibilidades de vivir una vida plena.

Destinado a: Profesionales de la neurorehabilitación y que trabajen en instituciones, consultorios, escuelas, Centros de día, talleres para personas con y sin discapacidad. Profesionales de la Medicina, Fisiatría, Enfermería, Lic. en Psicología, Psicomotricidad, Kinesiología, Psicopedagogía, Fonoaudiología, Terapistas Ocupacionales, Lic. en Trabajo Social, Lic. en Cs. de la Comunicación y demás profesionales de la Salud, la Educación, Ciencias Sociales.

Docentes y/o Profesores. Directivos de Nivel Inicial, Primario, Secundario y Educación Especial. Toda persona interesada en la temática. Familiares, amigos de personas con discapacidad.

Clases presenciales: viernes 22 de agosto, 5 y 19 de septiembre, y 3 de octubre de 16 a 18 h. Clases virtuales sincrónicas (a través de Google Meet): viernes 29 de agosto, 12 y 26 de septiembre y 17 de octubre de 16 a 18 h.

Sexualidad y Discapacidad. Esto no es sólo un taller de ESI-Destacada
Docente/s:

Lic. Ailen Blanco
+ info

Duración de la formación:
Fecha de inicio: 22 de agosto, 2025
Fecha de cierre: 17 de octubre, 2025
Carga horaria: 16 horas
Aranceles e Inscripción

$30000

Tenés tiempo de inscribirte hasta el
viernes, 17 de octubre, 2025
Organiza:

Secretaría de Extensión FES

Compartí esta formación:

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.