La intención de esta Propuesta de Seminario es problematizar, en el contexto específico de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), los procesos cognitivos y subjetivos y las decisiones que toman los estudiantes en su interacción con la IA generativa para la escritura académica. Este conocimiento puede resultar crucial para desarrollar y potenciar programas propios de alfabetización académica (como el Programa de
Alfabetización Académica “Lectura, escritura y oralidad mientras se enseña se aprende” – PrAA) adaptados a las necesidades de los estudiantes de la UPC, fomentar un uso ético y responsable, y mitigar los riesgos de dependencia o malinterpretación de la información generada por la IA generativa.
Objetivos:
- Explorar las características de la IA generativa, su lógica de construcción y los aspectos éticos vinculados a ella en el ámbito de la educación y la investigación.
- Problematizar las implicancias de los usos de la IA generativa en los procesos de escritura, estudio e investigación en Educación Superior.
Días de cursado: miércoles 10 y 24 de septiembre de 9 a 12 h (aula multimedia de la FES y a través de la plataforma Google Meet); miércoles 17 de septiembre (actividad asincrónica).
Destinatarias/os: integrantes de equipos de investigación, docentes y estudiantes de UPC y público en general.
Acreditación: se entregarán certificados de asistencia a quienes participen en el 80% de las actividades previstas en el marco del seminario: asistencia a los encuentros presenciales/híbridos y resolución de actividades asincrónicas.