Otorga puntaje de la Red de formación docente de Córdoba.
Acredita 44 horas reloj.
Las migraciones y el refugio son fenómenos estructurales en las sociedades contemporáneas, cuyas dinámicas y evolución abarcan diversos contextos geográficos, históricos y sociopolíticos. Estos procesos no solo afectan a las poblaciones que atraviesan fronteras, sino que también transforman y son transformados por las estructuras sociales, económicas y culturales de los territorios en los que tienen lugar. En la actualidad, el debate sobre la cuestión migratoria, la figura del refugio y el tratamiento político de las poblaciones migrantes y refugiadas se ha consolidado como uno de los temas más relevantes y urgentes en las agendas de trabajo de numerosos organismos públicos y privados, incluyendo aquellas instituciones educativas que desempeñan un papel crucial en la (re)producción de sentidos, mandatos y definiciones acerca de las migraciones y la presencia migrante.
Este curso tiene como objetivo proporcionar a los/as participantes herramientas clave para comprender la complejidad de los fenómenos migratorios, explorando las diversas dimensiones que los configuran y las inquietudes específicas que despierta la presencia de población migrante en el sistema educativo en sus distintos niveles. El curso se presenta como un espacio de formación y reflexión centrado en el análisis y el debate sobre las migraciones, el refugio y las fronteras, mediante el uso de múltiples herramientas teóricas y metodológicas.
Clases: lunes de septiembre de 15:30 a 19:30 h y lunes 20 y 27 de octubre de 15:30 a 19:30 h. Recuperatorio: lunes 17 de noviembre de 15:30 a 19:30 h. Finaliza: lunes 17 de noviembre de 15:30 a 19:30 h.
Destinado a: docentes de nivel Primario y Secundario de Educación Común y de las modalidades de Educación Técnico Profesional, Educación Artística, Educación Especial, Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, Educación Rural, Educación Intercultural Bilingüe, Educación de Contextos de Privación de libertad, Educación Domiciliaria y Hospitalaria y docentes de Nivel Superior.