Con la realización de un acto de apertura en la Facultad de Educación y Salud “Dr. Domingo Cabred” (FES) de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), el viernes 1 de agosto dio inicio la 3er cohorte de la carrera de posgrado denominada Especialización en Intervenciones Socioeducativas en Infancias Tempranas.
Con la presencia del vicerrector Ab. Daniel Artaza, la decana Dra. Mariana Etchegorry, autoridades del rectorado y de la FES, docentes de la Especialización y estudiantes de la cohorte 2, ya en sus procesos de cursado final de la carrera y los nuevos ingresantes de la cohorte 3. Desde diversas localidades del interior de Córdoba y provincias de Argentina se suman 40 nuevos estudiantes inscriptos a la carrera. Además, para esta cohorte se han firmado convenios con dos instituciones del interior de Córdoba, que estuvieron representadas en este acto por la directora del Nivel Lic. María Fernanda Balma del Instituto Víctor Mercante de Villa María y la Secretaria de Educación Mariana Belluscio de la municipalidad de Cosquín.
Se sabe que todos los niños, niñas y adolescentes tienen el mismo derecho a crecer y desarrollarse plenamente, sin embargo, estamos ante un escenario crítico, donde muchos de ellos viven en situación de pobreza profundizando las brechas económicas, sociales y culturales. Pensamos las intervenciones socioeducativas capitalizando la oportunidad de poner en relación a diferentes ámbitos: salud, educación y protección de sus derechos, procurando el acceso a la cultura en igualdad de condiciones mediante el apoyo de políticas socioeducativas, las cuales, especialmente en edades tempranas, cumplen una función primordial.
La presente propuesta tiene por objetivo fundamental formar profesionales capaces de desplegar prácticas de intervención situadas, atendiendo a la complejidad, pero también la oportunidad que suponen las edades tempranas de las infancias.
Los encuentros sincrónicos se desarrollan con modalidad combinada (presencial y virtual para quienes viven a más de 100 km de la ciudad de Córdoba), se desarrollan con una frecuencia mensual (viernes desde la tarde y sábados intensivos), la carga horaria restante se acredita de manera virtual. La carrera se cursa durante 1 año y medio.