FES, Internacionalización

Encuentros que transforman: estudiante de Brasil culmina su intercambio académico en la FES

La experiencia se enmarca dentro del Programa PILA al que UPC adhirió desde el 2020, y desde entonces ofrece plazas para la movilidad académica estudiantil en cada semestre.
martes, 5 de agosto, 2025

Durante el primer cuatrimestre de este año, la Facultad de Educación y Salud Dr. Domingo Cabred (FES) de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) recibió a João Paulo Tovo, un estudiante de la Universidad Estadual do Paraná (Brasil). João cursó asignaturas en la FES como parte del Programa de Intercambio Latinoamericano (PILA), integrándose activamente a la vida universitaria.

Además de cursar las asignaturas propuestas, João participó en diversas actividades de extensión y culturales, como el Taller del Espacio de Participación Cultural. Allí, compartió saberes, lenguas y vivencias con estudiantes y docentes de la comunidad educativa. Su presencia enriqueció el diálogo intercultural, fomentó la reflexión crítica y promovió el intercambio de perspectivas sobre la inclusión, la educación y la diversidad.

Al finalizar su estadía, João fue despedido en un emotivo encuentro por la decana de la facultad, directores de carrera, docentes y compañeros con quienes compartió este proceso. El intercambio se vivió como una experiencia de aprendizaje mutuo que deja una marca significativa en aquellos que se atreven a cruzar fronteras, tanto geográficas como simbólicas.

Este programa es una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional de la República Argentina (CIN), la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México (ANUIES). Su objetivo es promover la movilidad académica entre universidades latinoamericanas. Para la UPC, esta propuesta se alinea con su meta de posicionarse en el diálogo internacional del sistema de educación superior y fortalecer los lazos interinstitucionales, así como integrar de manera transversal la dimensión global, internacional e intercultural en las funciones clave de la universidad.

Para más información y consultas sobre el programa de movilidad académica para estudiantes y docentes comunicarse a: [email protected]

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.