Institucional

Fortalecimiento institucional UPC: reflexiones y balances de la visita de CONEAU

En una reunión de Gabinete se abordaron aspectos de la evaluación externa de pares del organismo, considerada una de las instancias recientes de mayor importancia en el mejoramiento sostenido de las funciones y calidad académica de la casa de estudios.
martes, 8 de julio, 2025

La Universidad Provincial de Córdoba llevó a cabo una nueva reunión de Gabinete, en esta ocasión con foco en el análisis de la visita de pares evaluadores externos de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) y personal técnico del organismo que acompañó el proceso.

Durante la última semana de junio, profesionales seleccionados por CONEAU abordaron in situ las diferentes funciones y misiones de la UPC, en el marco de un riguroso procedimiento de evaluación institucional al que las universidades deben someterse de manera periódica, y que tiene como finalidad fortalecer su calidad institucional e impulsar mejoras en relación a sus propósitos académicos, formativos y comunitarios.

Las reflexiones acerca de la visita de pares evaluadores de CONEAU, una de las instancias más significativas en la historia reciente de la Universidad Provincial, fueron abordadas en una reunión de Gabinete presidida por la rectora, Julia Oliva Cúneo, que contó con la participación del vicerrector, Daniel Artaza; el secretario Académico y de Posgrado, Jorge Jaimez; el secretario de Extensión, Gonzalo Pedano; el secretario de Coordinación y Asuntos Legales, Juan Valfré; el secretario de Bienestar Estudiantil y Graduados, Enzo Valzacchi; y el secretario de Administración y Recursos Humanos, Marcelo Cuello.

También con el director del Instituto de Gestión e Innovación Tecnológica y Productiva (IGTP), Juan Giménez Grella; la secretaria de Ciencia, Arte y Tecnología, Alicia Olmos; la directora de Internacionalización y Relaciones Institucionales, María Laura Chauvet; el decano de la Facultad de Turismo y Ambiente (FTA), Fernando Westergaard; las decanas de las facultades de Arte y Diseño (FAD), Ianina Ipohorski; Educación y Salud (FES), Mariana Etchegorry; y Educación Física, Analía Tita; y autoridades e integrantes de los equipos de gestión de la UPC y de sus sedes regionales.

En el encuentro se destacó la evaluación integral de CONEAU como un hito relevante en relación con los desafíos actuales de la casa de estudios, entre ellos su regionalización y expansión en el territorio provincial.

Se dialogó en ese contexto acerca de la continuidad del proceso de evaluación externa, que consistirá en la producción de un informe final y en posibles solicitudes finales de CONEAU que contribuirán a la mejora institucional continua de la casa de estudios.

Se hizo hincapié además en la participación de las diferentes áreas y claustros en la organización y entrevistas con pares evaluadores, resaltando el compromiso de la comunidad UPC con miras a sus potencialidades y funciones como una de las instituciones universitarias de mayor crecimiento reciente.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.